¿Cómo le afecta a mi planta la nueva normativa NFPA 660? —Entrevista con Matt Coughlin 

New NFPA Combustible Dust Standards 2025

NFPA 660: Normativas para polvos combustibles y partículas sólidas (2024).

El 6 de diciembre de 2024, la NFPA presentó un cambio histórico en las normas de seguridad para polvos combustibles con la publicación de la NFPA 660: Normativas para polvos combustibles y partículas sólidas (2024). Entrevistamos a Matt Coughlin, presidente de Baghouse.com, para que nos cuente sobre cómo estas nuevas normativas afectan a varias industrias. 

— "¿Qué es la NFPA 660 y por qué deberíamos prestarle atención?"

Matt: “Si en tu planta se maneja cualquier material lo suficientemente polvoriento como para ser combustible, este nuevo estándar te aplica. La NFPA 660 es la consolidación de seis normas distintas sobre polvos combustibles. Reemplaza varios estándares anteriores específicos por industria, como la NFPA 654, 61, 484, 655 y 664, y los unifica en un solo marco general. El objetivo es simplificar el cumplimiento y establecer una base común para el análisis de riesgos por polvo (DHA), la protección contra explosiones, la limpieza, el control de fuentes de ignición y el diseño de sistemas, sin importar la industria.” 

— "Entonces… ¿qué abarca exactamente la NFPA 660?"

An explosion typically begins when an ignition source enters the dust collector.Matt: “En resumen: todos los requisitos para identificar, evaluar y gestionar riesgos por polvo combustible. Reúne todo, desde el análisis de riesgos hasta el diseño de equipos, la capacitación y la respuesta ante emergencias. Los primeros 9 capítulos están basados en lo que antes era la NFPA 652, el estándar de ‘Fundamentos’, mientras que el resto se enfoca en detalles específicos por industria, como agricultura, carpintería y procesamiento de metales. Así que ya sea que proceses cereales, trabajes aluminio o lijes muebles, hay un capítulo en la nueva normativa que aplica a tu planta.”

Aquí tienes un resumen de las características clave de la NFPA 660 para ayudarte a entender y aplicar este nuevo estándar:

  1. Capítulos fundamentales (1–10): Estos capítulos ofrecen pautas básicas sobre polvos y partículas combustibles, alineándose con lo que antes era la NFPA 652 (capítulos 1 al 9). El capítulo 10 introduce contenido nuevo. 
  2. Temas futuros (capítulos 11–20): Estos capítulos están reservados para temas fundamentales adicionales, como protección contra incendios, manufactura aditiva y nanomateriales. 
  3. Procesamiento agrícola y de alimentos (capítulo 21): Reemplaza a la NFPA 61 y se enfoca en los requisitos específicos para industrias agrícolas y alimenticias. 
  4. Metales combustibles (capítulo 22): Basado en la antigua NFPA 484, aborda los riesgos y lineamientos específicos para metales combustibles. 
  5. Estándares para azufre (capítulo 23): Derivado de la NFPA 655, este capítulo brinda pautas sobre el manejo del azufre. Ahora está bajo la supervisión del antiguo comité de la NFPA 654. 
  6. Procesamiento de madera (capítulo 24): Sustituye a la NFPA 664 y cubre estándares relacionados con el trabajo y procesamiento de la madera. 
  7. Otros polvos combustibles (capítulo 25): Reúne las pautas para todos los materiales particulados que no se abordan en los capítulos anteriores, reemplazando a la NFPA 654.  
  8. Supervisión por comités: Cada área específica (por ejemplo, Fundamentos, Agricultura) sigue siendo supervisada por su propio comité técnico, lo que asegura estándares precisos y adecuados para cada industria. 
  9. Material complementario (anexos A–Z): Los anexos ofrecen información adicional como explicaciones, diagramas y recomendaciones. Son solo de referencia y no obligatorios. 
  10.  Estándares por tipo de producto (capítulos 21–25): Incluyen requisitos específicos para cada industria, lo que permite adaptar las pautas generales a riesgos y necesidades operativas particulares. 

— "¿Este estándar es muy distinto de lo que ya veníamos siguiendo?"

Matt: “No tanto. La mayoría de las recomendaciones técnicas son similares a las de los estándares anteriores, solo que ahora están reorganizadas, aclaradas y actualizadas. ¿Las mayores novedades? Un lenguaje más claro, menos contradicciones y mejoras en el capítulo de Gestión de Riesgos, sobre todo en lo que respecta a equipos específicos de cada proceso. También hay más detalles sobre cómo manejar polvos metálicos.” 

— "¿Por qué la NFPA sintió la necesidad de unificar todos estos estándares?"

Matt: “Muy buena pregunta. Imaginate que tienes que armar un mueble de IKEA usando seis manuales distintos, con fuentes diferentes y traducidos del sueco por seis personas distintas. Así era cumplir con los estándares para polvos combustibles antes. La NFPA 660 simplifica todo ese proceso. Ahora tienes un solo documento claro, con definiciones y lineamientos consistentes.” 

— "¿La NFPA 660 me compromete legalmente?"

Matt: “Técnicamente, los estándares de la NFPA no son leyes. Pero cuando OSHA o tu inspector de bomberos local los adopta por referencia—o espera que sigas la ‘versión más actual del estándar’—entonces sí, en la práctica se vuelven exigibles. Así que, si en tu planta hay polvo combustible, deberías empezar a planificar en base a la NFPA 660 desde ahora. Aunque tu inspector todavía no lo haya mencionado… no querrás que te agarre desprevenido cuando lo haga. Igual, es importante tener en cuenta que las regulaciones locales pueden diferir de las de la NFPA, y es tu responsabilidad cumplir con las leyes locales, más allá de si coinciden o no con el estándar. 

— "¿Qué significa esto para mi Análisis de Riesgo por Polvo (DHA)?"

Matt: “Si ya hiciste un DHA según la NFPA 652, buenas noticias: sigue siendo válido. La NFPA 660 confirma que toda planta que maneje polvo combustible tiene que hacer un DHA y mantenerlo actualizado. ¿No hiciste el tuyo todavía? Bueno… considera este artículo un recordatorio de que ahora es el momento de hacerlo.” 

NFPA regulations require that a Dust Hazard Analysis (DHA) be performed for all operations that generate, process, handle or store combustible dusts or particulate solids.

— "¿Hay cambios en el diseño de los sistemas de colección de polvo en la NFPA 660?"

Matt: “No grandes. La mayoría de los requisitos para los sistemas de colección de polvo siguen siendo los mismos, aunque se aclaran algunas cosas sobre protección contra explosiones, aislamiento contra incendios y sistemas de limpieza. Si ya diseñabas según la NFPA 652 o 654, estás bastante cerca. Solo asegurate de que tu documentación refleje el nuevo estándar y revisá bien todo lo que sea específico para tu industria. La NFPA 68 (ventilación de deflagración) y la NFPA 69 (sistemas de prevención de explosiones) no están incluidas en la NFPA 660—siguen siendo normas aparte, así que mantenelas en tu caja de herramientas de cumplimiento. Y por si te lo estabas preguntando, sí, vendemos equipos para polvo combustible diseñados para cumplir con esos estándares también. Y si necesitás ayuda para entenderlos o para adaptar tu planta, tenemos un equipo de expertos que puede ayudarte. 

— "¿Qué industrias se ven afectadas por esto?"

Matt: “Prácticamente cualquier planta que maneje material particulado fino que pueda dispersarse en el aire y sea inflamable. Eso incluye agricultura, procesamiento de alimentos, madera, metales, plásticos, caucho, farmacéutica, química, y otros más.” 

— "¿Cómo empiezo a cumplir con la NFPA 660?"

Matt: “Empieza por revisar tus programas de seguridad actuales. Pregúntate: ¿Hiciste un Análisis de Riesgos por Polvo (DHA)? ¿Tus sistemas de mitigación y supresión están actualizados? ¿Estás capacitando a tu personal? ¿Tu documentación está al día y alineada con la NFPA 660? Si querés investigar por tu cuenta, puedes empezar leyendo algunas de nuestras publicaciones sobre los requisitos básicos de seguridad en sistemas de colección de polvo.. Y si necesitás ayuda, este es el momento en el que conviene hablar con expertos y consultores como Baghouse.com que pueden guiarte y también facilitarte el equipo. 

Ver Estudio de caso – Seguridad ante polvo combustible en la industria aeroespacial 

— "¿Esta es la versión final o deberíamos esperar más cambios pronto?"

Matt: “Las normas de la NFPA se revisan cada tres años. Así que sí, la NFPA 660 va a seguir evolucionando en función de los comentarios del público y del comité. La versión actual entró en vigencia en diciembre de 2024, y podemos esperar actualizaciones en futuras ediciones—especialmente en los capítulos ‘reservados’ donde podrían sumarse tecnologías nuevas como la manufactura aditiva o los nanomateriales. Pero por ahora, esta es la norma de referencia, y vale la pena conocerla bien.” 

Conclusión

Standard for Combustible Dusts and Particulate Solids (2025)

NFPA 660: Normativas para polvos combustibles y partículas sólidas (2024)

La NFPA 660 le da a la industria una hoja de ruta clara y coherente para trabajar con seguridad y cumplir con las normativas. El objetivo no es llenarte de mucha información adicional, sino ayudar a prevenir tragedias reales causadas por algo que parece tan inofensivo como el polvo. 

Así que preparate un café, abre ese PDF, y empieza a conocer la NFPA 660.

Podés obtener el documento oficial de la NFPA en este enlace. 

¡Comparte este artículo!

Artículos Relacionados

¡Solicita un presupuesto ya mismo!