¿Cuán importante es la velocidad intersticial y la velocidad de levante en el diseño de un colector?
Cuando se diseña un colector de polvo tipo pulse-jet, los ingenieros suelen enfocarse en la relación entre el flujo de aire y la superficie de la tela del filtro como el principal parámetro al dimensionar el sistema. Sin embargo, existe otro factor igual de importante: la velocidad intersticial y la velocidad de levante. Ignorar esta variable puede provocar problemas serios de desempeño, como mala liberación de polvo, mayor consumo de energía y menor vida útil de los filtros.
¿Qué es la velocidad intersticial?

Este movimiento ascendente ocurre en sistemas que utilizan una entrada de aire inferior, por la tolva. En estos colectores, el aire cargado de polvo entra por la tolva y sube hacia el compartimiento de los filtros. El aire limpio pasa a través de los filtros, mientras que el polvo se acumula en la superficie externa de los mismos.
La velocidad intersticial se puede calcular con la siguiente fórmula:
Velocidad Intersticial = ACFM ÷ ((Largo × Ancho − π × (Diámetro de filtro ÷ 2)2 × número de filtros) ÷ 144)
Si la velocidad intersticial es demasiado alta, el polvo que se desprende durante la limpieza del filtro no caerá nuevamente a la tolva. En lugar de eso, quedará suspendido y será capturado otra vez hacia las bolsas. Esto provoca una alta caída de presión, uso excesivo de aire comprimido y una vida útil más corta de los filtros.
¿Qué es la velocidad de levante?
La velocidad de levante se refiere a la velocidad ascendente del aire debajo de los filtros. En otras palabras, la velocidad intersticial se enfoca en el movimiento del aire entre los filtros, mientras que la velocidad de levante mide el movimiento del aire justo debajo de ellos.
La velocidad de levante se puede calcular con la siguiente fórmula:
Velocidad de levante = ACFM ÷ ((Largo × Ancho) ÷ 144)
¿Cuál es la velocidad intersticial óptima?
No existe un valor estándar para la velocidad intersticial. El nivel óptimo depende de varios factores, incluyendo las características del polvo y las condiciones de operación.
- ✅ Densidad aparente: Los polvos con mayor densidad caen más fácilmente, permitiendo velocidades intersticiales más altas.
- ✅ Tamaño de partícula: Las partículas más pequeñas permanecen suspendidas por más tiempo, por lo que se prefieren velocidades intersticiales más bajas.
- ✅ Tendencia a aglomerarse: Si el polvo tiende a formar grumos, puede caer más fácilmente, permitiendo velocidades ligeramente más altas.
- ✅ Carga de entrada: Tanto cargas de polvo altas como bajas pueden influir en cuánta velocidad ascendente tolerará el sistema.
Cada uno de estos factores debe evaluarse durante la fase de diseño para determinar un rango aceptable que mantenga al colector eficiente y evite la re-entrada de polvo.
Optimización de la velocidad intersticial en colectores nuevos
Cuando se diseña un colector nuevo, los ingenieros normalmente comienzan dividiendo el flujo de aire del sistema entre la relación aire-tela deseada para determinar el área de filtración requerida. Después de eso, se selecciona el número, largo y diámetro de las bolsas. Si la velocidad intersticial resultante es demasiado alta, se pueden hacer varios ajustes:
- Cambiar la longitud de las bolsas: Pasar de bolsas de 10 pies a 8 pies (o incluso más cortas) reduce la velocidad ascendente del aire.
- Cambiar el diámetro de las bolsas: Usar bolsas de menor diámetro (por ejemplo, 4½" en lugar de 5¾") aumenta el espacio entre bolsas y reduce la velocidad intersticial.
- Usar una entrada alta: Un diseño de entrada alta introduce el aire cargado de polvo en la parte superior de la carcasa, minimizando el movimiento ascendente del aire.
- Aumentar el espacio entre hileras: Ampliar la distancia entre hileras (más allá del estándar de 8 pulgadas centro a centro) ayuda a reducir la velocidad entre filtros.
A veces se requiere una combinación de estos métodos. Por ejemplo, para lograr una velocidad intersticial por debajo de 100 pies por minuto, puede ser necesario usar filtros más cortos y aumentar el espacio entre ellas al mismo tiempo.
Optimización de la velocidad intersticial en colectores existentes
Reducir la velocidad intersticial en un colector existente puede ser más complicado, pero aún así se pueden aplicar varias modificaciones eficaces:
- ✅ Cambiar a bolsas de menor diámetro: Esto aumenta el espacio abierto en la carcasa, pero requiere una nueva placa tubular. Aunque la relación aire-tela aumente, la reducción de la velocidad intersticial puede mejorar el rendimiento general.
- ✅ Usar bolsas más largas y de menor diámetro: Mantiene la misma razón aire-tela mientras aumenta el espacio abierto. Sin embargo, puede requerir modificar la carcasa.
- ✅ Reducir el volumen de aire: Ajustar el sistema de ventilación para disminuir el flujo (CFM) reduce la velocidad intersticial directamente.
-
Pleated elements offer much greater filter area, reducing both interstitial and can velocities.
✅ Instalar filtros plisados: Estos proporcionan mayor área de filtración, reduciendo ambas velocidades. Incluso se pueden eliminar algunas hileras de filtros sin perder eficiencia.
-
Estos filtros suelen ser 40” más cortos que las bolsas, duplicando la altura del compartimiento abajo de los filtros. Esto permite que el polvo más pesado se asiente antes de ser capturado por los filtros. Cuando los filtros capturan menos polvo, no se cargan tan rápido, no necesitan pulsos tan frecuentes y duran más.
- ✅ Agregar una entrada de aire en la parte superior: Esto elimina prácticamente la velocidad ascendente al cambiar la trayectoria del flujo de aire.
Considerar la velocidad intersticial cuidadosamente durante la fase de diseño puede evitar costosos problemas de desempeño y de mantenimiento más adelante.
Para colectores existentes, realizar modificaciones estratégicas y ajustes de flujo pueden restaurar el rendimiento y reducir la re-entrada sin necesidad de reemplazar el sistema completo.
Mantener la velocidad intersticial bajo control es un detalle pequeño del diseño que marca una diferencia enorme para lograr un sistema confiable, eficiente y duradero.


Las plantas de cemento enfrentan algunos de los desafíos de polvo más difíciles de cualquier industria:
La corrosión generalmente proviene de gases ácidos o de humedad que se condensa dentro del colector.
Primero, inspecciona durante los periodos más fríos de operación; busca señales de óxido alrededor de soldaduras y sellos de puertas.
La solución suele comenzar con controlar la condensación manteniendo estable la temperatura y el flujo de aire.
En casos crónicos, considera recubrimientos resistentes a la corrosión o componentes de acero inoxidable en las áreas más críticas.
Empieza identificando el tamaño y tipo de silo que usas.
La mayoría de los silos para cemento y materiales de construcción son pequeños o medianos, y existen modelos estándar de

David – “John Deere – Fundición Central – Waterloo, Iowa. Una


En
🔹 Material del filtro: La producción de asfalto envuelve