¿Están afectando la limpieza de tu colector el estado del tanque de aire comprimido y las válvulas?

Redactado por Dominick Dal Santo

Si alguna vez pasaste cerca de tu colector de polvo y sentiste una ráfaga de aire lo suficientemente fuerte como para volarte el casco, probablemente sea el tanque de aire pidiendo auxilio.

Rusty compressed air header in a dust collector

Rusty compressed air header in a dust collector

Hace poco, durante una visita a planta, me encontré con tanques de aire comprimido tan corroídos y con tantas fugas que parecían haber salido de una zona de guerra. El técnico que me acompañaba comentó con total naturalidad: “Ah sí, esos los parcheamos un par de veces al año.” De hecho, estaban tan acostumbrados a las fugas que habían improvisado soportes para mantener los tanques en su lugar y evitar que se soltaran con las pulsaciones de limpieza. Ni un manómetro a la vista, solo una gran cantidad de aire comprimido desperdiciado.

Hablemos de cómo evitar que eso le pase a tu sistema —o cómo solucionarlo si ya es el caso.

Por qué los tanques de aire comprimido y las válvulas son tan importantes

rusty air header

Tanque de aire comprimido oxidado

Los colectores tipo pulse-jet dependen de aire limpio y a alta presión almacenado en tanques de aire comprimido para enviar ráfagas precisas a través de válvulas de pulso. Estas ráfagas mantienen limpias las mangas filtrantes y permiten que el sistema respire con normalidad. Pero si los tanques están corroídos, tienen fugas o las válvulas están fallando, no estás limpiando: estás desperdiciando energía, dañando los filtros y, probablemente, gastando mucho más de lo que creés.

Leé más: La importancia de la presión correcta de aire comprimido en un colector de polvo pulse-jet

El verdadero costo de no hacer nada

Parchear una y otra vez los tanques de aire comprimido puede parecer una solución económica —hasta que sumás el costo del aire perdido,la mano de obra, la pérdida de eficiencia y las interrupciones a la producción.

Acá va una comparación aproximada:

cost of compressed air loss, labor, lost efficiency, and unplanned downtime.

Trabajo

Costo estimado

Parche temporal (3 veces al año)

$3,000–$5,000 (labor + air loss)

Reemplazo de tanque con uno de acero

$2,000–$4,000

Reemplazo de tanque con uno de acero inoxidable

$5,000–$7,500

Interrupción de la producción por falla

$10,000–$50,000+

Los números se suman rápido. Y eso sin contar la frustración de tener que explicarle a la gerencia por qué otro colector de polvo se paró en plena producción.

Por qué vale la pena el acero inoxidable

Los tanques de aire comprimido de acero inoxidable no solo se ven elegantes, también son funcionales.Resisten la corrosión que destruye el acero al carbono, especialmente en ambientes húmedos o al aire libre. Los instalás una vez, y probablemente duren más que los propios filtros.

Consejo importante:al instalar tanques de acero inoxidable, evita el contacto con metales distintos (como soportes o tornillos de acero al carbono). Usá envolturas o juntas aislantes. De lo contrario, vas a tener corrosión galvánica, y vas a estar otra vez en la misma situación, pero ahora con un problema más caro.

¿Agua en tus líneas de aire?

Una de las principales causas de corrosión interna en los tanques de aire comprimido es la presencia de agua en las líneas de aire.Se infiltra desde tanques de aire mal drenados, secadores defectuosos o, a veces, simplemente por aire húmedo.

Las válvulas de purga o drenajes automáticos en la parte inferior de los tanques se abren automáticamente para liberar el agua, ayudando a eliminar esta humedad antes de que se acumule y cause corrosión. Si no tenés estos dispositivos, ya es hora.

 

¿Y qué pasa con las válvulas de pulso?

Routine inspection and replacement of pulse valves and diaphragms (typically every 1–2 years, depending on conditions) keeps your cleaning sharp and efficient.

Routine inspection and replacement of pulse valves and diaphragms (typically every 1–2 years, depending on conditions) keeps your cleaning sharp and efficient.

Las válvulas son el motor del sistema de limpieza. Pero si se traban, tienen fugas o fallan al disparar, arruinan la secuencia de limpieza… y la limpieza se vuelve dispareja. Eso significa que:

  • 🔹 Las mangas se saturan
  • 🔹 La presión diferencial aumenta
  • 🔹 El ventilador tiene que trabajar más
  • 🔹 Más costos de energía
  • 🔹 Se reduce la vida útil de los filtros

La inspección y el reemplazo periódico de las válvulas y diafragmas (normalmente cada 1–2 años, según las condiciones) mantienen una limpieza efectiva y eficiente.

¿Tenés varios tanques de aire? Sincroniza la secuencia de disparo

Si tu colector tiene múltiples tanques de aire comprimido,es clave que el sistema de control de pulsos dispare las válvulas en secuencia, no todas al mismo tiempo. Disparar simultáneamente puede causar una caída de presión en todos los tanques, haciendo que los pulsos pierdan fuerza y no limpien bien.

Una prueba simple: para la mayoría de las aplicaciones con mangas de fieltro, se recomienda usar aire comprimido a entre 70 y 100 PSI para una limpieza adecuada. Verificá que la presión se mantenga estable (o que se recupere rápidamente) durante todo el ciclo de limpieza. Si cae en picada, es porque tienes válvulas que no disparan bien, fugas o una alimentación de aire insuficiente.

 

Un poco de prevención rinde mucho

Si tu colector de polvo es parte esencial de tu operación, mantener en buen estado los tanques, válvulas y líneas de aire es fundamental.

Tanques de acero inoxidable y válvulas de purga se amortizan en menos de un año. Y tal vez, la próxima vez que pases cerca del colector… te puedas quedar con el casco puesto.

¿Querés ayuda para conseguir válvulas, un nuevo tanque de aire o válvulas de purga? 

¡Comparte este artículo!

Artículos Relacionados

¡Solicita un presupuesto ya mismo!