El polvo combustible sigue siendo uno de los peligros más subestimados en el mundo industrial, a pesar de décadas de estudios, normativas y accidentes graves que muestran su enorme potencial destructivo. Suele pasar que, a medida que las plantas aumentan la producción, incorporan nuevos materiales o adaptan equipos, y muchas veces sin darse cuenta crean las condiciones perfectas para incendios, “flash fires” e incluso explosiones catastróficas.

Invitado especial: Joe Kastigar, Gerente Regional de Boss Products
Este webinar GRATUITO reúne a expertos de la industria como Joe Kastigar, nuestro invitado especial de Boss Products, para hablar sobre los conceptos esenciales, las nuevas tecnologías y consejos prácticos que toda planta necesita saber para manejar el polvo combustible de manera segura y responsable. Aquí tienes un resumen rápido de lo que veremos.
¿Por qué es necesario ser conscientes del peligro del polvo combustible?
Fabricantes de madera, alimentos, metales, agricultura y papel han lidiado con el polvo combustible desde la Revolución Industrial. Pero graves incidentes en las últimas décadas demostraron que incluso compañías con experiencia pueden subestimar este riesgo. Estos eventos provocaron cambios importantes, incluyendo el Programa de Enfoque Nacional de OSHA y actualizaciones continuas a los estándares de la NFPA.
Aun así, los accidentes siguen ocurriendo cada año.
¿Por qué? Porque identificar, analizar y controlar el polvo combustible es más complejo de lo que parece, y cada industria tiene riesgos únicos.
Este webinar está diseñado para simplificar esa complejidad.
Conceptos clave que aprenderás durante el webinar
¿Cómo saber si mi polvo es combustible?
Matt te explicará los conceptos básicos:
✔️ ¿Qué hace que un polvo sea combustible?
✔️ ¿Qué es el triángulo del fuego y el pentágono de explosión de polvo?
✔️ El diagrama de flujo de la NFPA 660 y cómo usarlo
✔️ ¿Cómo se ven realmente las “capas de protección” dentro de una planta?
Este segmento te ayudará a entender si tu polvo, tu proceso y tu ambiente crean condiciones para una ignición o explosión.
Tecnologías de prevención de incendios: Deteniendo la ignición desde el origen
Esta sección incluye las herramientas modernas que evitan incendios antes de que comiencen:
✔️ Sistemas de detección y extinción de chispas (Raptor Spark)
✔️ Puertas corta fuego (firebreak shutters)
✔️ Abort gates para desviar el flujo de aire de manera segura
✔️ Kits de tambor contra explosiones
✔️ Atrapa chispas
✔️ Sistemas de supresión con CO₂
Estas tecnologías suelen ser la primera línea de defensa, especialmente en procesos de alto riesgo como madera, granos, metales finos, fibras de papel o ingredientes alimenticios.
Protección contra explosiones: Conteniendo y controlando el evento
La prevención reduce el riesgo, pero no puede eliminarlo por completo. Por eso la protección contra explosiones es tan importante.
✔️ Válvulas de aislamiento de explosión para evitar la propagación
✔️ Ventilación de explosión para liberar presión de forma segura
✔️ Sistemas de supresión activa que apagan una explosión en milisegundos
✔️ Cómo se integran estos dispositivos con los colectores de polvo
Esta sección ayuda a que las plantas entiendan cómo diseñar o mejorar sus sistemas para que una explosión se mantenga controlada y no se convierta en un desastre en toda la instalación.
Retos específicos por industria
Veremos cómo se presenta el polvo combustible en industrias clave:
✔️ Madera: brasas, polvo de lijado, ductos grandes
✔️ Procesamiento de alimentos: polvos orgánicos, transportadores, mezcladoras
✔️ Metales: polvo de aluminio y titanio, estática, operaciones de esmerilado
✔️ Agricultura: manejo de granos, silos, secadoras, elevadores
✔️ Papel: secado de fibras, sistemas de recorte, rompedoras
Cada sector tiene distintas fuentes de ignición, características de polvo y problemas en sus sistemas. Esta sección ayuda a conectar los principios generales con procesos reales.
Implementación y mejores prácticas
Terminaremos con los pasos prácticos que convierten el conocimiento en acción:
✔️ Cómo hacer un Análisis de Riesgos de Polvo (DHA)
✔️ Cuándo es suficiente con adaptar el sistema actual y cuándo es necesario rediseñar
✔️ Rutinas esenciales de mantenimiento para sistemas de prevención y protección
Esta parte da a los asistentes una hoja de ruta clara para pasar del conocimiento a la acción, logrando una planta más segura.
En resumen... ¿Qué aprenderás?
Al terminar el webinar, tendrás:
✔️ Una mejor comprensión del polvo en tu planta
✔️ Una visión más clara de la NFPA 660 y normativas relacionadas
✔️ Opciones prácticas de mitigación de incendios y explosiones
✔️ Puntos claros para mejorar seguridad, continuidad operativa y cumplimiento normativo
¿Cómo conectarte?
¡Asistir al webinar es muy fácil! Solo registrate en el link de abajo. Una vez registrado, vas a recibir un email de confirmación con todos los detalles para ingresar. No te lo pierdas:
📅 Fecha: Miércoles 10 de diciembre del 2025
⏰ Hora: 13:00 (hora del Este - EST)
📍 Plataforma: Zoom
🔗 Enlace de inscripción: Click here.
La sesión será interactiva, con una ronda de preguntas y respuestas en vivo al final, así que ven preparado con tus preguntas sobre polvo combustible.
El riesgo del polvo combustible no va a desaparecer. A medida que cambian los materiales, aumenta la velocidad de producción y crece la automatización, la posibilidad de incendios y explosiones se vuelve aún más importante de controlar de manera proactiva. Con educación, análisis, prevención y sistemas de protección diseñados correctamente, puedes reducir el riesgo y proteger a tu personal y tus operaciones.
Este webinar es tu oportunidad para recibir consejos de expertos sobre los pasos que debes tomar, sin importar tu industria o el tamaño de tu planta.

